Estos paneles presentan conversaciones con tomadoras de decisión que están dando forma al futuro del juego femenino. Sé parte de la conversación. ¡Juntos, SOMOS PARTE!
Este panel destacará participantes que utilizan el fútbol femenino como herramienta para la cohesión social, el desarrollo personal y el empoderamiento de mujeres y niñas.
Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California y activista social. Co-fundadora de Hala Ken, una asociación en Tijuana que trabaja desde 2013 en temas de juventud; integrante del Consejo Juvenil del Consulado de los Estados Unidos en Tijuana e Impulsora de Kybernus en Baja California, una A. C. con presencia nacional que busca fortalecer los liderazgos de distintos ejes temáticos para impactar desde lo local y permear a nivel nacional.
Fundadora de Futbolera, una comunidad digital que desde 2019 promueve el fútbol femenil de forma positiva y con perspectiva de género. Creadora del pódcast Futbolera, donde cada semana se tocan temas relacionados con el entorno del fútbol femenil; co-host de Nuestro Territorio en YouTube, un programa sobre análisis semanal de la Liga MX Femenil y de Abriendo Cancha, el primer pódcast de fútbol femenil en Convoy Network donde se aborda el fútbol femenil a nivel nacional e internacional.
Redes Sociales: @Futbo13ra
Heidi Pellerano se unió a Concacaf en 2019 y es responsable de liderar la División Comercial, a cargo de desarrollar y administrar alianzas estratégicas para maximizar las oportunidades comerciales de la organización.
Antes de llegar a Concacaf, Pellerano fue vicepresidente ejecutiva en Wasserman, donde era responsable de liderar la división de marcas y practicas multiculturales. Durante su tiempo en Wasserman, realizó consultorías para contratación de marcas líderes y proyectos de clientes, con una gran escala de retos de negocios, incluyendo estrategias de patrocinios, negociaciones, amplificación digital y mediciones en deportes, entretenimiento y estilo de vida. Adicionalmente Heidi, lideró el equipo multicultural de Wasserman, con un enfoque en desarrollar sociedades y activación de estrategias para clientes del segmento hispano americano y en Latinoamérica.
Anteriormente, trabajó como directora en OnSport una firma de consultoría deportiva y de entretenimiento basada en Carolina del Norte, la cual fue adquirida en el año 2017 por Wasserman.
Heidi inició su carrera en el mercadeo deportivo, como coordinadora del programa de jugadores de lo WNBA, en donde desarrolló iniciativas promocionales para aumentar el perfil de la Liga al nivel nacional. Creó el programa de desarrollo de jugadoras, enfocado en preparar a las jugadoras de la WNBA para después de terminar sus carreras como jugadoras profesionales.
Heidi tiene una licenciatura en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Duke, una Maestría en Administración Deportiva de la Universidad de Massachusetts en Amherst, y un M.B.A. de la escuela de negocios de Duke.
Redes Sociales: @HPellerano
Cecilia tiene más de 10 años de experiencia trabajando con el deporte para el desarrollo y la educación para empoderar a niñas y mujeres en México y Latinoamérica. Ha trabajado de manera internacional en Bolivia, Colombia, España, Estados Unidos, México y Nicaragua.
Como parte de su carrera profesional fue delegada del Global Sports Mentoring Program (GSMP) del Departamento del Estado de Estados Unidos y del taller eQuality Football implementado por ONU Mujeres y el club de fútbol Valencia F.C.
Es licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana y cuenta con una maestría en Administración Pública por la Universidad de Nueva York (NYU).
Redes Sociales: @SheWinsMx
Es licenciada en Psicología por la Universidad Iberoamericana, con título de directora técnica profesional por el ENDIT y licencia F, E y D de la U.S Soccer Federation. Ha trabajado por más de 9 años formando niñas para convertirse en jugadoras de fútbol. Regina usa el fútbol como herramienta de desarrollo para transformar las vidas de niñas y mujeres en México.
Fue Auxiliar Técnica del equipo de primera división Tigres femenil durante el Torneo Apertura 2021 y Directora Técnica del equipo sub 17 Tigres Femenil durante el Clausura 2022 de la Liga MX Femenil. De igual manera, desempeñó un cargo como Auxiliar Operativa con la FMF en el programa de visorias “Academia FIFA”.
Amaranta Acosta, es directora y fundadora de SportA Consulting, una consultora que brinda soluciones de diseño, implementación y evaluación para programas de desarrollo y deporte a nivel mundial.
Después de retirarse del fútbol profesional en Francia, Amaranta obtuvo una licenciatura en Ciencias y Gestión del Deporte en Inglaterra y trabajó en los Países Bajos, Alemania y Suiza para varias organizaciones deportivas internacionales como el Comité Paralímpico Internacional, la Asociación Mundial de Atletas Olímpicos, el Club Juventus, entre otros. Sus funciones han incluido la gestión del desarrollo del deporte a nivel mundial y en la región de las Américas.
Ha tenido un papel activo en el desarrollo del fútbol femenil mexicano a través de su trabajo con una agencia de intermediación mexicana que representa a jugadoras de la Liga MX Femenil, incluida la primera futbolista internacional en debutar en la liga y varias jugadoras nacionales mexicanas.
Redes Sociales: @Sporta_Consulting
Este panel destacará a participantes que no son jugadoras, como el personal de oficina, entrenadores, árbitros y abogados y que están contribuyendo al crecimiento del fútbol femenino.
Periodista deportiva con amplia experiencia como comentarista y analista de fútbol. Gaby es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y Directora Técnica. Fue conductora de Fútbol a la Carta y lo mejor de la jornada en TV Azteca Noreste, comentarista en radio en ABC la FB del Fútbo, y RG La Deportiva, conductora en Zona Tigre y Acceso Tigres para Televisa Monterrey y TUDN. Participó como comentarista en el mundial femenil Francia 2019 y es analista de la Liga MX Femenil para TUDN, así como comentarista en el streaming oficial de Tigres.
Redes Sociales: @GabyBatocletti
Abogada mexicana, nacida y criada en Monterrey, egresada del Tec de Monterrey. Tiene una maestría en Derecho Internacional y una maestría en Derecho Comparado del Chicago Kent-College of law. Tiene licencia para ejercer la abogacía en los EE. UU. y tiene más de 10 años trabajando como asesora interna en los EE. UU. y actualmente dirige el departamento legal y de cumplimiento de CONCACAF.
Redes Sociales: Fabiola Moya
Arianna Criscione es una ex-jugadora de fútbol profesional que terminó su carrera en el Paris Saint-Germain, donde tuvo una doble función como jugadora y Gerente de Patrocinio Femenino durante las últimas 2 temporadas en el club francés.
Antes de unirse al PSG, jugó en Italia, Francia, Suecia, Holanda y Noruega, y con la Selección Nacional Femenina de Italia, así como en la Liga de Campeones Femenina de la UEFA. Ahora es la Directora de Fútbol Femenino en N3XT Sports y utiliza su experiencia y creatividad para ayudar a las partes interesadas del fútbol a construir planes sostenibles y acelerados que mejoren el juego femenino.
Redes Sociales: @ACFootballer
Entusiasta del deporte. Ex atleta de alto rendimiento en basquetbol, hasta nivel colegial. Mercadóloga y Maestra en Administración de Empresas con +8 años de experiencia en la industria deportiva. Fundadora y CEO de Athlete Booster, agencia de management de atletas de élite y con cualidades comerciales, donde han impulsado a +100 atletas mexicanos y latinoamericanos y trabajado con +60 marcas a nivel nacional e internacional. Parte de la comunidad LGBT+.
Redes Sociales: @FernandaCorralG
Para este panel, hemos invitado a expertos en digital a platicar sobre como crean campañas de contenido de alto rendimiento .
Empresaria, dedicada a la transformación digital y al desarrollo de oportunidades para niñas y mujeres en el deporte. Estudió Diseño Interactivo en la Universidad Iberoamericana y tiene dos maestrías, una en Diseño Estratégico e Innovación, por parte de la Ibero, y la segunda en Gestión Deportiva Internacional, por parte de la ESBS (European Sport Business School) en España. Brenda ha desarrollado su carrera profesional durante más de diez años en el área de publicidad y mercadotecnia digital, en Microsoft México y actualmente como Directora Digital en Provoking México.
Durante 2020 creó Dale Vuelta, una plataforma multimedia dedicada a inspirar y habilitar la participación de más niñas y mujeres en el deporte en México. Gracias a Dale Vuelta, fue nominada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, para ser parte de la generación 2021 del programa Global Sports Mentoring Program enfocado en proyectos de impacto social a través del deporte. Este emprendimiento le ha permitido reunir dos de sus pasiones: el diseño y el deporte.
Redes Sociales: @DaleVueltaMx
Carlos es responsable de desarrollar, planificar y administrar estrategias de productos nuevos, sociales y totalmente digitales en todas las plataformas para Concacaf y para sus competencias y eventos.
Carlos tiene una licenciatura en Ingeniería Industrial de la Escuela de Ingeniería en Medellín, Colombia. Tiene más de 13 años de experiencia combinada en las áreas Digital, Comercial, Estrategia e Innovación. Recientemente desempeñó el cargo de Vicepresidente y Jefe del Estudio Creativo de Contenido de Marca en Fox Networks Group Latam en Miami, Florida. Durante su carrera profesional, Carlos ha recibido múltiples créditos, incluidos 2 premios Emmy internacionales.
Sharahi se unió al equipo de Licuadora Group en 2009, donde funge como Directora General. Cuenta con una amplia experiencia de más de 20 años en el ámbito comercial y de negocios y más de 10 en el ámbito del marketing, comunicación, branding y publicidad, desarrollando un expertise digital enfocado desde 2015.
Durante estos años ha tenido la oportunidad de trabajar y liderar proyectos y equipos para grandes marcas de diferentes sectores como lo son: belleza, salud, banca, deporte, consumo, entre otros.
Sharahí Zamudio es Ingeniera Industrial por la Universidad del Valle, así como también Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Sinaloa, tiene un master en Data Analytics por el ISDI (Instituto Superior para el Desarrollo de Internet).
Redes Sociales: @LicuadoraGroup
Este panel final destacará a ejecutivos dentro de las federaciones, clubes y ligas que están construyendo un cambio positivo en el fútbol femenino a nivel organizacional.
El Consejo de Concacaf nombró a Philippe Moggio como Secretario General en junio de 2016. En su función como Secretario General, Moggio actúa como Director Ejecutivo (CEO) de la Confederación, dirigiendo sus negocios y operaciones diarias.
Moggio se enfoca en ejecutar el plan estratégico ONE Concacaf del presidente Victor Montagliani para posicionar aún más a la Confederación como una organización deportiva líder, mientras atiende las necesidades de sus 41 Asociaciones Miembro en América del Norte, Central y el Caribe. Ha ayudado a marcar el comienzo de una nueva era para la organización, impulsando su visión y operaciones comerciales a nuevos niveles de crecimiento y profesionalismo.
Lideró los esfuerzos para la implementación exitosa de reformas y medidas de buen gobierno, diseñó una nueva estrategia regional e identidad corporativa para generar valor a largo plazo, y reestructuró la organización con un enfoque en mejorar el desempeño operativo.
Moggio ha supervisado la expansión de las competencias de clubes y selecciones nacionales de la Confederación, incluidas la Liga de Campeones de Concacaf, la Liga de Concacaf, el Campeonato de Clubes del Caribe, el Escudo del Caribe, la Copa Oro y, más recientemente, la Liga de Naciones de Concacaf, al mismo tiempo que se enfoca en poner en marcha colocar las iniciativas adecuadas de desarrollo del fútbol en el fútbol profesional, el desarrollo juvenil, la formación de entrenadores y el arbitraje.
Moggio aporta a su papel una amplia experiencia y una pasión por los deportes de toda la vida. Antes de su nombramiento en Concacaf, Moggio fue vicepresidente sénior para América Latina de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), gestionando la expansión de su negocio y el desarrollo de iniciativas de baloncesto en toda América Latina y el Caribe. Dirigió los esfuerzos de la NBA en la región a través de asociaciones de marketing, eventos, televisión, medios digitales y licencias.
Además de su vasto conocimiento de la industria del deporte, Moggio trabajó como banquero de inversiones durante 10 años, cubriendo las industrias de medios, telecomunicaciones y tecnología tanto en los EE. UU. como en América Latina.. Pasó cinco años en Banc of America Securities y ABN AMRO/ING Barings cada uno.
Destacado atlético, Moggio fue tenista profesional de 1995 a 1998 y representó a Colombia en múltiples torneos de la Copa Davis, una de las competiciones por equipos más prestigiosas de tenis masculino. Moggio, con doble ciudadanía de Francia y Colombia, se graduó de la Universidad de Duke y de la Universidad de Western Sydney.
Redes Sociales: @PMoggio
Lucía es la primera mujer Directora de Desarrollo Deportivo en el Continente Americano para el fútbol, y donde tiene la oportunidad de desarrollar la estructura deportiva del fútbol femenil en México a través de la primer Liga Amateur y la Liga de Alto Rendimiento del país, así como el programa Academias FIFA Femenil, programa que está ayudando a localizar a los mejores talentos en la categoría Sub 15 del país, empoderando así, a miles de niñas a través del fútbol.
A nivel internacional, desde el 2017 forma parte de las 8 mujeres en el mundo que conforman el Comité de Desarrollo de Fútbol Femenil por la FIFA, es parte del programa RISING TALENT para el Women´s Forum for the Economy and Society en México.
Redes Sociales: Lucía Mijares
Stephanie está entrando en su segundo año como directora independiente en el Canada Soccer Board. Es vicepresidenta del Comité de Gobernanza y forma parte del Comité de Nominaciones.
Stephanie, una líder ejecutiva experimentada, ha trabajado con destacadas organizaciones deportivas en América del Norte. Fundó la consultoría All About Sports en 2019 para ayudar a sus clientes a aumentar las oportunidades y construir comunidades a través del deporte en todos los niveles. En Canadá, Stephanie estableció el departamento de Marketing y Comunicaciones en Ontario Soccer y lideró clubes de base en iniciativas de crecimiento y planificación estratégica.
Mientras obtenía una Maestría en Políticas Públicas (MPP) de la Escuela Kennedy de Harvard, escribió su Ejercicio de análisis de políticas sobre la diversificación del hockey para la Liga Nacional de Hockey. Continúa este trabajo hoy como Directora Ejecutiva de la Iniciativa Carnegie para la Inclusión y Aceptación en el Hockey.
Como periodista, Stephanie escribió para el Departamento de Deportes de Associated Press y ayudó a crear el primer sitio web de los Yankees de Nueva York, mientras se desempeñaba como editora en jefe. Se graduó magna cum laude de la Universidad de Columbia con una Licenciatura en Artes (BA) en Lengua y Literatura Españolas y Antropología.
Redes Sociales: @Batherup
She Wins México es una organización no gubernamental cuya misión es usar el deporte y la educación como herramientas para el desarrollo social, personal y profesional de niñas y mujeres en México, el Caribe y Latinoamérica.
Fue fundada en 2015, y se enfoca principalmente en crecer la participación de niñas y mujeres en el deporte como herramienta de empoderamiento.
Dale Vuelta es una empresa social enfocada en inspirar y habilitar la participación de más niñas y mujeres en el deporte a través de tres ejes de acción:
Estrategias de responsabilidad social corporativa a través del deporte
Producción de contenido sobre el impacto del deporte en la vida de niñas y mujeres
Desarrollo de recursos digitales sobre organizaciones donde practicar deporte de manera segura
Plataforma fundada en 2019 que contribuye a la representación positiva de referentes femeninos en el fútbol.
Sus principales herramientas son la difusión de información de valor con perspectiva de género en diferentes canales de comunicación, tales como su sitio web, un podcast semanal y redes sociales.
Campeonas MX es un medio independiente creado en 2017 con la intención de dar difusión al deporte femenil en México y el mundo. En nuestros 5 años hemos sido consideradas por la FIFA como uno de los mejores medios independientes para cubrir el fútbol femenil.
Nuestro compromiso es seguir abriendo plataformas y espacios para contar las historias de todas esas mujeres que siguen rompiendo barreras a través del deporte.